La Plata Diario

Federico Achával: "Hoy vemos un maltrato absoluto del Gobierno nacional hacia los jubilados"


13 de junio de 2025

El intendente de Pilar apuntó contra las políticas de Javier Milei y afirmó que el Presidente "propone una Argentina para pocos, nosotros una para los 47 millones de habitantes".

Redacción La Plata Diario

POR LA REDACCIÓN DE LA PLATA DIARIO

La realidad económica argentina golpea a cada rincón del país. Las familias sufren para llegar a fin de mes y la crisis deja consecuencias en gran parte de la cadena productiva. Los trabajadores, las pymes y la industria sufren en mayor o menor medida, la curva descendente que vive la economía. 

Y en medio de esa situación compleja, Federico Achával, el Intendente de Pilar cuestionó duramente las políticas del Gobierno nacional y del Presidente Javier Milei sobre temas sensibles: salud, jubilados y el modelo que lleva adelante desde que asumió. 

Federico Achával encabeza el ranking de intendentes del Gran Buenos Aires - Infobonaerenses

-¿Cuál es su postura sobre el tratamiento del Gobierno a temas de salud, llámese conflicto con los trabajadores del Garrham, Posadas, y la salud pública en general?

“Cuando el gobierno nacional con chicanas va a en contra del sistema de salud en la Argentina, en definitiva, está jodiendo con la vida de la gente. Dentro de los consensos que tiene la sociedad está que en la Argentina hay que garantizar el derecho a la salud y eso es parte de la construcción de nuestra comunidad. Es cada vez más evidente y más patente el desinterés y la falta de consideración del Gobierno Nacional con aquellos que necesitan. Está afectando la posibilidad de que un chico tenga la posibilidad de vivir. Esa realidad, ese Estado, para nosotros no tiene nada que ver con el Estado que sí queremos”.

-Al igual que con la salud, la Educación no es prioridad en la gestión de Javier Milei 

“El Gobierno Nacional no tiene como prioridad la educación como forma de construcción de una alternativa mejor de futuro. Lo que vemos hoy es una decisión del Gobierno Nacional de desfinanciar y estigmatizar a la educación pública. No entiende que lo primero que hay que generar es igualdad de oportunidades para que todos puedan ir a una escuela. Es gravísimo. Nosotros tenemos que construir una sociedad que genere igualdad de oportunidades y esa igualdad de oportunidades se genera, desde nuestro punto de vista, garantizando el acceso a la educación realmente, no solamente desde lo discursivo”.

En Presidente Derqui, Achával inauguró el Polo Educativo de Villa Luján - El Diario Oeste

En tanto, a la hora de hacer referencia a los Jubilados, Achával sostuvo: "Si no tenemos la capacidad de garantizarle a nuestros abuelos una adultez digna, bueno, evidentemente el modelo está mal hecho. Lo que hoy vemos es un maltrato absoluto por parte del Gobierno Nacional hacia los jubilados. Y creo que tiene que ver también con la visión de país que tienen. Un jubilado es una persona que durante toda su vida laburó, se esforzó. El reconocerles a los jubilados una jubilación digna es reconocer su trabajo. Cuando vemos que un jubilado tiene que elegir entre comprar el medicamento que necesita para vivir y la comida, pucha, che, ¿qué gobierno nos representa?”

 

Un tema trascendental por estos tiempos en Argentina es la Industria y el dirigente no dejó de analizar la situación que atraviesa el séctor: “Este gobierno, lo único que está haciendo es romper la industria nacional. Hay una cuestión bastante siempre: cuando uno abre indiscriminadamente las importaciones, lo que está haciendo es golpear la industria nacional.Cuando uno golpea la industria nacional y la producción nacional, son fábricas que dejan de producir, es gente que pierde el trabajo. Vemos con muchísima liviandad, bajo las lindas frases de la libertad, cómo en la realidad eso es lisa y llanamente ir en contra del trabajo argentino”.

Federico Achával juró como intendente reelecto de Pilar“El modelo que propone Milei, evidentemente, es el de una Argentina para pocos. Hay una profunda discusión entre individualismo y bien común, o el gobierno este con esta propuesta de sálvese quien pueda. El desafío es hacer que la Argentina crezca con todos adentro. Los chicos en la escuela, los trabajadores en las fábricas y los adultos mayores con jubilaciones dignas. La Argentina que nosotros queremos construir es una Argentina para todos, para los 47 millones de habitantes”, finalizó Federico Achával. 

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en