La Plata Diario

¿Se une el peronismo? Cristina Kirchner y Axel Kicillof intervienen para cerrar la grieta en la interna del PJ


12 de octubre de 2024

La ex presidenta y el gobernador bonaerense abrieron un canal de diálogo para evitar que escale la feroz interna por la conducción del peronismo.

Redacción La Plata Diario

La ex presidenta Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, comenzaron a limar sus diferencias y encontraron un canal de diálogo para lograr el respaldo del mandatario provincial a la candidatura de la ex mandataria al PJ. Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas de fuentes cercanas a Fernández de Kirchner, en las últimas semanas se desarrollaron "conversaciones" entre la ex mandataria y Kicillof a través de un interlocutor que está "oficiando de correo privado" para lograr el deshielo de la relación. 

"Es un dirigente encumbrado, de mucha experiencia y recorrido, que no es de La Cámpora ni es intendente, y que tiene confianza con los dos", manifestaron desde el entorno de la ex jefa de Estado. En esa línea, deslizaron que el diálogo entre ambas partes es "positivo" y que en los próximos días Kicillof "podría expresar el apoyo a la postulación de Cristina" al PJ nacional y así desactivar lo que podría ser una desgastante pulseada interna por el control del partido.

De confirmarse ese escenario, el gobernador riojano, Ricardo Quintela, quien ayer oficializó su candidatura a la presidencia del PJ, deberá proseguir su campaña sin el apoyo de Kicillof, que gobierna la jurisdicción con mayor volumen del país y con quien se venía mostrando en sintonía. En tanto, cerca de la ex jefa de Estado confirmaron el intento de comunicación con el gobernador riojano para tratar de acercar posiciones.

"Cristina lo llamó y él no atendió", precisaron, y recordaron que la ventana para acordar "se está cerrando" debido a que el 19 de octubre concluye el período legal para la presentación de listas. En el otro extremo de la interna, y en medio del fuego cruzado por la presidencia del PJ, Quintela ratificó su postulación y desmintió no haber querido atender el llamado telefónico de la ex mandataria.

"Su secretario privado me llamó, no pudo ubicarme, porque lo vi tarde. No es que le hice un desaire, voy a hablar con ella el día lunes para ver si podemos tener una charla, porque tiene que haber un acuerdo con Cristina para que las elecciones sean de la mejor manera", explicó hoy el mandatario riojano en diálogo con Radio Splendid AM990.

Asimismo, consideró que la dos veces presidenta no debería "rebajarse a conducir el PJ cuando conduce un espacio mayor". "Tiene una magnitud que excede al PJ. No creo que ella deba rebajarse a conducir el partido, cuando conduce un espacio mayor", sostuvo Quintela.

Imagen

De esta manera, mandatario provincial continúa con su idea de ir a fondo por la conducción del peronismo, pero podría verse en aprietos si avanzan las negociaciones entre el kirchnerismo y Kicillof para que el gobernador bonaerense respalde la candidatura de la ex presidenta.

También está abierta la posibilidad de que exista un acuerdo entre el riojano y Cristina Kirchner luego de la frustrada conversación telefónica, en una conversación que podría darse en el inicio de la próxima semana, como adelantó el propio gobernador de la provincia del noroeste.

Máximo Kirchner llamó a "construir el camino de salida del Gobierno de Milei"

El diputado de Unión por la Patria (UxP) y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, llamó a "construir el camino de salida" del gobierno de Javier Milei y convocó a una confluencia colectiva que trascienda la consigna de "unidad" del peronismo, al encabezar un acto en el partido de Lanús.   

"Quienes estamos acá hemos hecho todo para alcanzar la unidad a partir de 2019. Esa búsqueda de unidad tiene que tener un norte, un destino cierto que se pueda desarrollar", expresó Kirchner.   

El jefe de La Cámpora convocó a "construir solidaridad entre pares, entre argentinos y argentinas para demostrarle a un gobierno que ha podido avanzar porque cerramos los ojos y repetimos ´unidad, unidad, unidad".  

 "Si no pudimos rechazar el veto del Presidente a la hora de defender el presupuesto universitario o a los jubilados y jubiladas es porque aún no tenemos la cantidad de diputados y diputadas que nos permita hacerlo. Hay que construir una fuerza política para tener las manos necesarias para poder frenar a este Gobierno. Tenemos que construir una opción y dejar de hacer demagogia. Una opción que le de a la gente un cachito de ilusión", arengó.  

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en