Declara el “Señor Jota”, el presunto instigador del Triple Crimen narco de Brenda, Morena y Lara
28 de octubre de 2025
Joseph Freyser Zabaleta Cubas, conocido como “Señor Jota”, fue señalado como el autor intelectual del asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. El fiscal Adrián Arribas lo investiga por haber ordenado el ataque desde prisión.
La trama detrás del triple crimen de Florencio Varela sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el fiscal Adrián Arribas indaga a Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor Jota”, quien es señalado como el autor intelectual del ataque que terminó con la vida de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.
El acusado ya se encontraba detenido en el penal de Palermo por una causa vinculada al narcotráfico internacional, y su extradición a Perú estaba prevista para las próximas semanas. Sin embargo, una nueva declaración testimonial lo ubicó en el centro de la planificación del triple homicidio.

Una testigo clave apuntó al líder desde su celda
El giro en la investigación surgió a partir del testimonio de una mujer privada de su libertad, cuya identidad permanece bajo reserva judicial. Según su relato, “Señor Jota” habría dirigido la operación desde la cárcel, impartiendo órdenes a los diez detenidos que habrían ejecutado el crimen.
La testigo —considerada pieza fundamental del expediente— aseguró que Zabaleta Cubas mantenía contacto permanente con los autores materiales del ataque, y que estos actuaban bajo su mando. La fiscalía evalúa la credibilidad de sus dichos y la posible existencia de un sistema de comunicación paralelo desde el penal.

Los cargos que enfrenta “Señor Jota”
El detenido fue imputado por privación ilegal de la libertad agravada, homicidio triplemente calificado —por premeditación, alevosía y ensañamiento— y violencia de género, además de criminis causa, es decir, homicidio cometido para ocultar otro delito.
El expediente sostiene que las víctimas fueron secuestradas y ejecutadas en el marco de una disputa narco vinculada al control de territorio y deudas de droga, aunque no se descarta un trasfondo personal entre los implicados.
Un caso que expone las redes del crimen organizado
El triple crimen de Florencio Varela sacó a la luz la penetración del narcotráfico en el conurbano bonaerense y el poder que algunos líderes mantienen incluso tras las rejas. Según fuentes judiciales, “Señor Jota” operaba como nexo entre bandas locales y proveedores peruanos, articulando negocios ilegales desde su celda.
La investigación ahora busca determinar cómo logró mantener comunicación con los ejecutores y quiénes fueron los intermediarios que facilitaron las órdenes.
El fiscal Arribas define los próximos pasos
Tras la indagatoria, el fiscal Arribas podría solicitar el traslado del detenido a una unidad de máxima seguridad, ante el riesgo de fuga o de entorpecimiento de la causa. También se analiza si otros presos participaron del entramado criminal o brindaron cobertura a Zabaleta Cubas.
Mientras tanto, las familias de las tres jóvenes asesinadas exigen justicia y temen que la causa se diluya entre los múltiples intereses que rodean al caso.
 
                       
																								 
																								 
																							 
																								 
                    


